Saltar al contenido

La iluminación como elemento decorativo

  • por

Cualquier espacio en tu hogar puede verse acogedor con la decoración adecuada, pero la magia sutil de la iluminación los hará lucir realmente espectaculares. No solo se requiere luz para realizar las tareas cotidianas en el hogar. Desde hace varios años ha tomado un lugar preponderante en el diseño de interiores para crear ambientes cálidos o modernos que enfaticen los aspectos de diseño o tu obra favorita.

Intensidad lumínica en la decoración de interiores

Utilizando los elementos correctos puedes crear efectos para atenuar sombras o realzar puntos específicos, creando atmósferas que te inviten al descanso y relajamiento o bien te proporcionen el espacio luminoso para el trabajo y esparcimiento.

A diferencia de la luz natural, la luz artificial o interior puede manipularse para modular su intensidad otorgando una personalidad definida a cada habitación.

En la decoración de interiores podemos utilizar tres tipos de iluminación:

1. General para las actividades diarias, se recomienda colocar más de una lámpara con la finalidad de mantener la cantidad necesaria de luz y evitar grandes contrastes en la habitación. Regularmente, la emisión de luz se ubica en el techo, con lámparas colgantes, que son un elemento decorativo propio. También se utilizan los apliques de pared o tubos de luz.

2. Puntual cuando se requiere iluminar un espacio delimitado como una pintura, una escultura o un mueble. Se utilizan artefactos de pedestal que al mismo tiempo son un elemento valioso de decoración, luces de techo o tubos fluorescentes. Las velas se integran con otras iluminaciones para obtener un bello balance.

3. Decorativa para crear espacios estéticos que reflejen tu estilo. La intensidad lumínica juega un papel relevante en este sentido, aportando tenues sombras, proporcionando color o resaltando tu lugar favorito.

Lámparas para cada lugar

En general, las estancias de estar lucen hermosas con una luz suave, cálida y neutra, acompañada de lámparas que realcen puntualmente algún cuadro o sillón.

En el comedor se puede dirigir la luz sobre la mesa y, si tienes un regulador que controle la intensidad, podrás añadir el toque íntimo. En las recámaras, la luz general y lámparas de buró son una combinación sensacional.

Los baños y cocinas requieren la intensidad lumínica suficiente para las tareas por realizar. Una fuente puntual de luz en el espejo del baño funciona muy bien a nivel práctico y estético.

Diseño de interiores y juegos de luz

Dedica tiempo a elegir el tipo de luz adecuado a tus preferencias. Es importante conocer la dimensión del espacio y la orientación de las ventanas. Con base en la cantidad de luz natural, podrás diseñar un sistema lumínico que haga del lugar tu espacio favorito para relajarte o disfrutar con amigos o familia.

Recuerda que el tipo de luz también proporciona cierta temperatura al ambiente y, en este sentido, el versátil led puede ser de gran ayuda. Sus usos se han multiplicado y su rendimiento es insuperable.

Utiliza diferentes tipos de iluminación y crea un toque de distinción en tu hogar, transforma la atmósfera del mismo espacio jugando con luces y sombras. Visita tiendas especializadas y ¡vive tu estilo con luz!

https://pixabay.com/photos/lights-decoration-depth-of-field-1867437/

imagen